Si eres nuestro EX-ALUMNO comparte con nosotros haciendo clic en el siguiente imagen o enlace :

Especialidad de Mecánica Automotriz

Jefe de especialidad: Sr. Pablo Osses

 

 

Un técnico mecánico puede desempeñarse en diversos talleres de mantención y reparación de motores y maquinarias. Desabolladura y pintura de automóviles. Soldadura al arco y axiacetilénica. Puede además, diagnosticar y reparar averías mecánicas y eléctricas de los sistemas del vehículo, utilizando adecuadamente manuales, herramientas y equipos de taller.

Plan de estudios
En el Liceo Politécnico Pitrufquén, el 1° y 2° año considera formación general común a todos los establecimientos educacionales del país, definiendo las horas de libre disposición como un espacio de orientación vocacional a las especialidades que se imparten. En el 3° y 4° año, la formación diferenciada es en la modalidad Técnico Profesional, la que se imparte a través de módulos de aprendizajes obligatorios y complementarios, además de la continuación de algunos sectores y subsectores de la formación general. La oferta educacional de la institución en la formación diferenciada técnico profesional, se dicta en dos modalidades: la tradicional y la modalidad dual. Modalidad tradicional, es aquella en la que el estudiante realiza su proceso de aprendizaje en las instalaciones del establecimiento educacional. Modalidad dual, Es aquella en que el estudiante realiza su proceso de aprendizaje en dos lugares; en las instalaciones del establecimiento educacional y en la empresa.
Perfil de Egreso Especialidad Mecánica
Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos y alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Planificar y elaborar cronograma para utilización de recursos y distribución del tiempo.
Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis.
Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones.
Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad.
Campo Laboral
Los procesos de diagnótico, reparación y mantención de maquinaria automotriz, maquinaria agrícola, maquinaria pesada, motores estacionarios de uso industrial.

Agosto 30 de 2019.. Estudiantes del 4º año medio de la especialidad de mecánica automotriz realizaron una salida pedagógica a Santiago con el objetivo de ampliar la perspectiva del estudiante en la construcción de su proyecto de vida. El itinerario contempló la visita al Museo Jedimar que alberga los autos más famosos de la historia, el Museo de automóviles antiguos de la Fundación Lira el cual posee una colección de más de 200 autos que tuvieron circulación en Chile desde 1908, además de otras atracciones de la capital de nuestro país.

 

Simulador de conducción con realidad virtual Auto Escuela

Transportes Pacífico en Liceo Politécnico Pitrufquén
El miércoles 25 de abril de 2018.  Transportes Pacífico de la ciudad de Pitrufquén, en una alianza estratégica realizó una actividad de TPL en Liceo Politécnico de Pitrufquén.
El tema tratado en esta oportunidad  fue Sistemas de Frenos Neumáticos por Nicolas Belmar y Juan Navarrete.
Los estudiantes participan de una actividad en la cual conocen la estructura y funcionamiento del sistema actual de frenado  de un camión de la empresa de última generación.

 

 

 

Nuestros Alumnos en la Empresa (Formación Dual)

El Plan de Formación Dual impulsado por el Ministerio de Educación para los Terceros y Cuartos años medios está estructurado y organizado para que existan dos lugares de aprendizaje: El liceo y la empresa, en donde el alumno/a es instruido y supervisado por un maestro guía, a fin de potenciar sus capacidades, facilitando una inserción laboral que le permita mejorar su calidad de vida.

 Gira de Estudios a Derco Center  y  Museo de Automóviles Antiguos de Chile, Fundación Lira 2015.

Imagen1

Publicado el 26 de agosto de 2020 a las 4:36.