Especialidad de Atención de Enfermería
Jefe de especialidad: Sr. Oscar Fuica
La especialidad de Atención de Enfermería tiene la singularidad de armonizar el aprendizaje que se entrega en el Liceo con la experiencia laboral que recibe en la institución (hospital o consultorio). Se espera que el estudiante desarrolle la capacidad de ejecutar en forma responsable y autónoma las tareas encomendadas como ayudante en los respectivos trabajos calificados y fortalecer los aprendizajes del liceo.
Plan de estudios
En el Liceo Politécnico Pitrufquén, el 1° y 2° año considera formación general común a todos los establecimientos educacionales del país, definiendo las horas de libre disposición como un espacio de orientación vocacional a las especialidades que se imparten.
En el 3° y 4° año, la formación diferenciada es en la modalidad Técnico Profesional, la que se imparte a través de módulos de aprendizajes obligatorios y complementarios, además de la continuación de algunos sectores y subsectores de la formación general.
La especialidad de Atención de Enfermería se dicta en la Modalidad Dual. Aprobado el 4° año, el estudiante obtiene la calidad de egresado de la Educación Media Técnico Profesional, recibiendo su respectiva Licencia. Posteriormente, el egresado puede optar al título de Técnico de nivel medio en la especialidad, previa aprobación de la práctica profesional, la cual está regulada por el reglamento de práctica y titulación del establecimiento educacional.
Módulos
En esta propuesta los módulos se definen como bloques unitarios de aprendizaje de duración variable que pueden ser aplicados en diversas combinaciones y secuencias; o sea, integran el saber, y el saber hacer, en una estructura de aprendizaje que aborda un área de competencia o dimensión productiva de manera globalizada.
Por tratarse de “bloques de duración variable”, la enseñanza se ordena de acuerdo a los tiempos reales que exige su logro, calculado de acuerdo con la relevancia de los aprendizajes esperados y el grado de dificultad previsible para alcanzarlos dependerá del avance individual de los estudiantes en la respectiva función y tarea.
Perfil de egreso
Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos y alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
- Reconocer e interpretar las indicaciones médicas de enfermería
- Preparar y mantener clínicas, boxes, instrumental, equipos y materiales para una atención adecuada a los usuarios
- Manejar registros de pacientes y tarjetones de control
- Asistir a los profesionales de la salud en todas sus aplicaciones técnicas
- Aplicar medidas de prevención de la salud y de higiene ambiental
- Aplicar técnicas de higiene y confort para los pacientes
- Preparar física y psicológicamente a los pacientes, considerando normas, tanto para su ingreso de unidades o procesos de tratamiento
- Medir y controlar los signos vitales de acuerdo a indicaciones facultativas
- Utilizar el equipamiento, los instrumentos y las instalaciones de los centros asistenciales, según indicaciones facultativas
Campo laboral
En lo que se refiere al campo laboral, nuestros alumnos podrán desempeñarse en: hospitales, consultorios, postas, clínicas, hogares de ancianos, mutuales de seguridad, en forma particular, entre otras. Cabe destacar que los alumnos(as), egresarán de nuestro establecimiento educacional como Técnicos Paramédicos de nivel medio, lo que significa que estarán en condiciones de manejarse en cualquiera de los lugares antes mencionado de manera eficiente y satisfactoria.
Enfermería en encuentro REGIONAL
Viernes 3 de noviembre 2017.